Diciembre es el mes más más importante del año, si hablamos de comunicación para las empresas, llega cargado de cantidad de oportunidades que pueden servir como reclamo a marcas y profesionales de todos los sectores para aparecer en los medios. Porque engancharse a la actualidad y a los hitos del calendario multiplica las oportunidades de conseguir un hueco en las noticias.
Desde el más popular de todos, como es Nochebuena o Nochevieja, hasta otros relevantes como el Día de los Inocentes, la Inmaculada Concepción o el día de nuestra Constitución, diciembre es el mes de las compras, y es que representa para muchos de los negocios el 20% de la venta de todo el año.
Estas son las fechas de diciembre en las que deberías fijarte:
1 de diciembre – Día Mundial de la Lucha contra el SIDA
El 1 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Fue el primer día dedicado a la salud en todo el mundo, y la razón de elegir esa fecha concreta fue por razones de impacto mediático, al ser el primer día del mes de diciembre.
Hoy también es el:
- Día Panamericano de la Farmacia
2 de diciembre – Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud
Cada 2 de diciembre se conmemora el Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud, para rendir homenaje a la fecha exacta en que la Asamblea General de la ONU firmase el Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena.
3 de diciembre – Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.
Hoy también es el:
- Día Europeo del Síndrome de Marfan
- Día Internacional del Euskera
- Día Internacional del 3D
- Día Mundial del no uso de Plaguicidas
- Día Internacional del Médico
6 de diciembre – Día de la Constitución Española

El 6 de diciembre se celebra en España el Día de la Constitución. Un festivo nacional que rinde un homenaje a la Carta Magna de todos los españoles donde se recogen sus derechos y deberes, las libertades, la organización del Estado y todas las garantías constitucionales.
7 de diciembre – Día Internacional de la Aviación Civil Internacional
La ONU reconoció oficialmente en 1996 que el 7 de diciembre se celebraría el Día de la Aviación Civil. Pero ya se venía celebrando por parte de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) desde 1992. La fecha conmemora la creación de la OACI en 1944, que es el organismo que regula las normas sobre aviación civil.
8 de diciembre – Día de la Inmaculada Concepción
El Día de La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, es una festividad cristiana que se celebra el día 8 de diciembre. Es un principio irrevocable de la Iglesia Católica decretado en el año 1854, el cual sostiene que la Virgen María ha estado libre del pecado original a partir del instante de la concepción de su hijo Jesucristo.
9 de diciembre – Día Internacional contra la Corrupción
Desde el año 2003 se celebra en todo el mundo el Día Internacional contra la Corrupción, una efemérides creada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de frenar y eliminar en todos los países miembros los actos de corrupción por parte de aquellos hombres y mujeres que se aprovechan de un cargo de poder para enriquecerse a cargo de los demás.
Hoy también es el:
- Día para la Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio y para la Prevención de ese Crimen
- Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia
- Día Mundial de la Informática
10 de diciembre – Día de los Derechos Humanos
El 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos. Coincide con el aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que se aprobó en 1948.
Fue dos años después de la aprobación, en 1950, cuando la Asamblea General proclamó el 10 de diciembre como el Día de los Derechos Humanos.
Hoy también es el:
- Día Internacional de los Derechos de los Animales
12 de diciembre – Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal

El 12 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal proclamado por la ONU en 2017. En diciembre de 2012 la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución para incentivar a los países a tomar medidas para avanzar hacia la cobertura sanitaria universal. Un panorama en el que cualquier persona de cualquier lugar debería tener acceso a una sanidad de calidad y asequible.
18 de diciembre – Día Internacional del Migrante
La Asamblea General de la ONU, ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, proclamó el Día Internacional del Migrante a celebrar el 18 de diciembre.
Hoy también es el:
- Día de la Esclerosis Múltiple (España)
- Día Mundial de la Lengua Árabe
20 de diciembre – Día Internacional de la Solidaridad Humana
El objetivo es concienciar a las personas de todo el mundo sobre la importancia de ayudar al prójimo.
24 de diciembre – Nochebuena
El 24 de diciembre se celebra en todo el mundo la Nochebuena, una festividad cristiana que conmemora la víspera en que nació Jesús.
25 de diciembre – Navidad

La Navidad se celebra el 25 de diciembre y es una fecha llena de regalos, dulces y sobre todo recogimiento familiar.
27 de diciembre – Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias
El 27 de diciembre ha sido declarado por la ONU como el Día Internacional de Preparación contra Epidemias.
28 de diciembre – Día de los Inocentes
El día 28 de diciembre, tiene dos tipos de celebraciones que son bastante antagónicas entre sí, aunque aparentemente están relacionadas.
Por un lado, el cristianismo adoptó este día para honrar la memoria de los niños que murieron durante el mandato del Rey Herodes, quien en su afán por evitar que el recién nacido Jesús de Nazaret viviera, envió a los soldados a matar a todos los niños menores de 2 años que en ese momento se encontraran en Belén.
Por otra parte, tanto en Hispanoamérica como en España, se acostumbra a gastarse bromas que tienen como fin engañar a las personas y hacerles ver que han caído en ellas por inocentes.
31 de diciembre – Nochevieja
Hoy despedimos el último día del año, conocido como Nochevieja, Víspera de Año Nuevo o Fin de Año. Este día se celebra en casi todo el mundo y forma parte del calendario gregoriano, iniciándose desde la noche de la víspera de Año Nuevo hasta la madrugada del 1 de enero del siguiente año.
Ahora que ya conoces todas las fechas importantes del calendario de diciembre podrás planificarte con el tiempo suficiente para que tus campañas sean todo un éxito e incluso tener un plan de crisis preparado por si algo falla en un momento determinado. Además si quieres echar un vistazo a las fechas de octubre, no te pierdas el calendario de comunicación que compartimos el mes pasado. Y tú, ¿ya has aprovechado alguno de nuestros calendarios de comunicación? Te leo en comentarios.